Durante los últimos años se ha puesto muy de moda en gimnasios, centros de fisioterapia y hogares, un tipo de maquinaria que genera vibraciones mecánicas.
En el momento en que aparece cualquier tipo de novedad con el fin, en un primer momento, de mejorar la condición física de algunos deportistas y también acelerar los procesos de recuperación, aparecen instantáneamente ofertas televisivas que prometen adelgazamiento instantáneo, entrenamientos milagrosos, abdominales y bíceps de acero.
Nada más lejos de la realidad.
Existen numerosos estudios al respecto, (desde los años 90 aproximadamente) que demuestran que existe una relación entre el uso de plataformas vibratorias y mejoras a nivel muscular, endocrino, sensorial e incluso cardiovascular. Así mismo, a la larga también se han comprobado beneficios a nivel óseo, como en el caso de tratamientos de la osteoporosis.
Todos estos beneficios se tienen muy en cuenta a nivel de entrenamiento y sobretodo de rehabilitación. En estas especialidades, los profesionales son capaces de sacar el máximo partido a las sesiones con la ayuda de plataformas vibratorias.
En cambio no existe ninguna evidencia que determine que, por si sola, una plataforma vibratoria sea capaz de obrar ciertos “milagros en nuestro cuerpo” porque en definitiva, al utilizar el entrenamiento con vibraciones estamos incidiendo en el trabajo de fuerza.
Entonces os preguntareis, ¿y por qué me he comprado una plataforma vibratoria?
Como complemento de una buena dieta, y ejercicio cardiovascular de larga duración, la plataforma vibratoria puede ser de gran ayuda para poder acelerar nuestro metabolismo activando la musculatura con ejercicios de fuerza.
Hemos de tener en cuenta que para conseguir los objetivos ser requiere de esfuerzo, constancia y fuerza de voluntad.
Si quieres consultar sobre sesiones de entrenamiento, ejercicio o beneficios sobre la plataforma vibratoria no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Tal y como decís en vuestro artículo, la plataforma vibratoria es un complemento, nunca un sustituto del deporte físico activo. Os dejo un enlace en el que he encontrado estudios médicos sobre los efectos que tienen las plataformas en el organismo. Espero que os guste.
Muchas gracias “ferdavid”, todo aporte que nos ayude a mejorar es siempre bienvenido.
Buenos daros powesport, pero igual que comentamos los beneficios de las plataformas vibratorias hay que conocer las contra indicaciones que tienen las mismas para poder utilizarlas como corresponde, un saludo. Antonio