Necesitas hacer ejercicio.

 

Da igual el tipo de persona que seas.

Hay infinitas razones por las cuales esto siempre es verdad.

Y ni una sola que pueda demostrar que estoy equivocado.

 

Repito, no sé qué edad tienes, si eres activo o sedentario, si estás sano, enfermo o lesionado.

La forma física forma parte de tu vida.

Puedes ignorarla, pero no puedes huir de ella.

 

Tampoco importa lo que hayas hecho hasta el momento.

Tus decisiones pasadas te han llevado, irremediablemente, hasta lo que eres ahora. Pero serán tus acciones en el presente, lo que determinará lo que vas a ser en el futuro.

El tiempo pasa, hagas lo que hagas.

 

Así que espero que seas tú quien decida la calidad del tiempo que está por llegar.

 

Dicho esto, si has aterrizado aquí, es probable que sea porque te has planteado buscar ayuda profesional.

Antes de explicarte en qué consiste el servicio y sus diferentes niveles, déjame que te haga una pregunta:

 

¿Por qué razón hay gente que lo intenta una y otra vez?

 

No son ni mejores ni peores que otros.

Si es tu caso, no eres ni mejor ni peor que otros.

 

Verás.

En la década de los 70, cuando los Estados Unidos estaban en el apogeo de la guerra de Vietnam, una estadística hizo saltar todas las alarmas en Washington.

Un porcentaje muy elevado de soldados eran adictos a la heroína.

Se programaron planes para combatirlo, se gastó dinero en oficinas que tendrían como principal objetivo tratar ese tema.

 

Pero, ¿sabes qué ocurrió?

 

La gran mayoría de soldados, cuando volvieron a casa, dejaron de consumir.

Sin tratamiento, sin ayuda profesional.

 

La razón es muy simple.

Eran víctimas de su entorno.

Mucha gente lo es.

Entornos mucho menos agresivos, pero entornos que te condicionan, al fin y al cabo.

 

No mueren tus compañeros y no tienes estrés postraumático. Pero no sueles asociar el sofá, la cocina o tu cuarto, a hacer deporte.

 

Aquellas personas que tienen más “fuerza de voluntad” son las que se mueven o preparan sus entornos para que les sea más fácil hacer lo que deben.

No son más fuertes ante las tentaciones, las evitan.

 

¿No quieres comprar comida basura?

No vayas al supermercado con hambre o no desayunes en una cafetería. Llévate fruta de casa.

Esto es solo un ejemplo.

Creo que nos entendemos.

 

Por eso te propongo un cambio.

Que vengas a recuperarte (o entrenar) a un espacio pensado para eso.

Además, sabes que el hecho de quedar con alguien, ya es una responsabilidad por sí sola (casi siempre).

 

Y, lo que más me gusta, es que sé que funciona. Te lo ofrezco porque me encanta ganarme la vida de esta manera y comentar contigo, con complicidad, cómo de equivocados estaban cierto tipo de médicos.

 

Dicho todo esto, te explicaré en qué consiste el servicio.

Es muy sencillo.

 

Servicio de readaptación de lesiones y mantenimiento.

 

Quedaremos un día por semana, trabajaremos, y te mandaré trabajo extra para hacer por tu cuenta (ya hablaremos de esa parte).

 

¿Por qué un día a la semana?

 

Porque es lo mínimo para obtener algún tipo de resultado.

 

La primera y la segunda sesión son de toma de contacto.

Empezaremos con una entrevista inicial, donde me expondrás tu caso y tus objetivos. Valoración funcional y testeo.

Un escáner en toda regla, para conocer tu situación inicial.

 

En la segunda sesión, te explicaré (y practicaremos) la técnica de los ejercicios básicos, para empezar a darte algo de autonomía.

A partir de aquí, en función del caso, veremos de qué manera evolucionamos.

 

Y como lo más importante es cuidar a los clientes, la segunda gran característica de venir a tratarte conmigo, son los beneficios extra.

 

Te los enumero:

 

  1. Una sesión individualizada a la semana.

De forma presencial (posibilidad de hacerlo online), donde conseguiremos que vuelvas a hacer deporte y hacer vida normal. O a evitar que esto deje de ser así.

Corregiremos los problemas en tiempo real y tendrás respuestas a todas las dudas que tengas.

 

  1. Valoraciones funcionales regulares, cada dos o tres meses.

Incluye:

  • Medición de la fuerza. Conocer tu estado, nos ayudará a saber por dónde empezar y dónde atacar. Imprescindible para no ir a ciegas.

 

  • Detección de descompensaciones musculares. Cuantificar los resultados te ayudará a ver tu evolución y comprobar cómo te acercas al teórico equilibrio.

 

  • Test de movilidad. Una articulación sana no tiene restricciones de movimiento. Solo arreglando este aspecto, disminuirá tu probabilidad de lesionarte o de recaer.

 

  • Medición aproximada de la composición corporal. Solamente en el caso de que te interese saber tu porcentaje graso y muscular.

 

 

  1. Informes periódicos sobre el proceso. Se incluyen los resultados de la valoración y los test y evolución de la composición corporal (si es necesario).

Imprescindible para mantenerte informado sobre tu evolución, el informe se va actualizando de manera que tendrás un único documento que sustituirá a los anteriores.

 

  1. “Deberes” para hacer en casa o en el gimnasio.

El gran salto.

Al hacer una sesión semanal conmigo, recibirás entrenamientos de calidad. Pero el trabajo extra en casa, provocará que se disparen de manera increíble tus resultados.

No olvides que tienes responsabilidad en tu mejora.

 

  1. Acceso a todos los extras de las formaciones mensuales.

Cada mes abriremos una formación de pago, y crearemos bonus de contenido para aquellas personas que se inscriban con tiempo.

Esta información, por si sola, podría ser de pago.

Serán tuyos, aunque no hagas los cursos, porque ir formándote en prevención de lesiones y readaptación, te hará mucho más eficiente.

 

  1. Descuentos del 15% en formaciones.

Si quieres acceder a alguna de las formaciones, tendrás un descuento. Qué mínimo para alguien que ya forma parte de la familia.

Aunque ya verás que la mejor formación es vernos un día a la semana.

 

  1. Una descarga muscular mensual.

Sesión de quiromasaje gratuita una vez al mes.

Los lunes de 15 h a 17 h, o los viernes por la tarde, a partir de las 18:30.

En muchas ocasiones, al entrenar de manera regular, existe la posibilidad de sufrir sobrecargas. Nosotros nos encargamos de bajar esa tensión sin coste adicional.

 

  1. Posibilidad de intercambio con sesiones de fisioterapia.

Sí, por alguna razón, necesitas cambiar una sesión de ejercicio terapéutico o entrenamiento, por una sesión de fisioterapia, no será un problema.

Siempre y cuando haya disponibilidad de horarios.

 

  1. Soporte vía whatsapp.

Usado con moderación, podrás ponerte en contacto conmigo y resolver dudas puntuales sobre el entrenamiento que debes hacer por tu cuenta.

 

  1. Sesión mensual de consultoría con un fisioterapeuta y readaptador.

Durante media hora, una vez al mes, haremos una sesión de consultoría. En ella, resolveremos tus dudas de manera profunda.

Será una sesión compartida, en la que podrás aprender de las preguntas de otros y hacer las tuyas propias. Tienes libertad de consulta, podrás preguntar todo lo que se te ocurra sobre entrenamiento, readaptación, lesiones o tratamientos.

Solo este servicio ya justifica el precio.

 

El precio mensual de hacer la readaptación o entrenamiento conmigo es de 195 €.

 

No llega a 40 euros por sesión (y los meses que tengan 5 semanas, está cerca de los 30 €)

Lo sé, podría ser más caro.

De hecho, el precio subirá antes de que acabe el año.

 

No vas a encontrar esto en ningún otro sitio.

Pero considero que, recibir un gran servicio, no debe ser exclusivo de cierto tipo de personas.

 

 

Contacta conmigo aquí abajo.

La alternativa (AÚN MÁS) low cost.

 

En caso de que no puedas (o no quieras) hacer una sesión semanal, te ofrezco la posibilidad de llevar un control mensual periódico.

 

Te explico cómo quedaría.

 

Las sesiones son mensuales, por lo que deberás hacer trabajo en casa, o en el gimnasio, o donde quieras.

Para empezar, en un periodo corto de tiempo, haremos dos sesiones. Una para la valoración y la otra para enseñarte cómo completar la rutina.

 

A partir de ahí, nos citaremos una vez al mes.

El precio de este servicio es de 45 € al mes.

Excepto el primer mes que serán 90 €.

Este servicio es el hermano pequeño del anterior.

 

El servicio incluye.

  1. Sesiones mensuales presenciales o vía online.
  2. Informes periódicos del proceso.
  3. “Deberes para hacer en casa”
  4. Posibilidad de intercambio con sesiones de fisioterapia.

 

Beneficios a los que NO podrás acceder:

  1. Los contenidos extras de las formaciones de manera gratuita.
  2. Descuentos en formaciones.
  3. Descargas musculares con quiromasajista, una sesión mensual.
  4. Soporte vía whatsapp.
  5. Consultoría mensual con fisio y readaptador.

 

 

Me interesa el servicio. Contactar.

Resumiendo.

Servicio completo.

Una sesión a la semana + Valoración + Informes + “Deberes” + Todos los beneficios extra.

Servicio mensual.

Una sesión al mes + Valoración + Informes + “Deberes”

 

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Puedo cambiar la modalidad una vez contratado un servicio?

Sin problema, cambiaríamos el formato a mes vencido en el caso de que quisieras reducir la frecuencia, o en el momento justo de comenzar a aumentar los días. En ningún caso se reembolsaría la diferencia en caso de querer hacer menos sesiones.

 

¿Cuántos días a la semana debo entrenar por mi cuenta?

Depende de tu situación inicial y de los objetivos. Lo recomendable es hacer 2 o 3 días semanales para resultados positivos. Uno a la semana sería lo mínimo, pero es posible que, a medio plazo, fuese insuficiente.

 

¿Qué tipo de formaciones vas a ofrecer?

Es un tema que está en proceso. Te puedo adelantar que la primera será sobre aspectos generales para prevenir molestias y lesiones, y cómo conseguir a su vez mejorar el rendimiento de la actividad que practiques.

A partir de ahí, iremos viendo.

 

¿Puedo contratar un servicio si no estoy lesionado?

Por supuesto. La idea es trabajar para evitar molestias y lesiones. Por esa razón, el ejercicio terapéutico te ayudará a prevenirlas. Además, al trabajar de manera sistemática, inevitablemente mejorarás tu estado físico.

 

¿Existe una edad mínima para hacer este tipo de trabajo?

Sí, antes de los 6 años no hay casi intervención. A partir de esta edad se debería adaptar a las características de la maduración del niño. Sacaremos una formación para hablar de este tema, para todos aquellos que seáis entrenadores o estéis a cargo de algún menor.

 

Para contratar el servicio, aquí debajo.