¿Dónde encontrar información fiable sobre entrenamiento?

Buena pregunta.

 

En internet.

Esa es la respuesta estándar.

 

Pero, ¿cómo diferenciar lo que es válido de lo que es ruido?

¿Cómo saber si la fuente es fiable, es una opinión o es directamente un invento?

 

Pues no lo puedes saber.

A no ser que en el artículo que estés leyendo, haya referencias a estudios.

 

Y aun así, habría que ver qué tipo de estudios son y que características tienen.

Porque podría ser un estudio observacional.

 

De esos que te dicen, hay una relación entre la cantidad de bebida light que tomas y la obesidad.

Y claro, los resultados, pueden depender de muchísimas otras cosas.

 

Personalmente, lo que más me gusta son los libros.

Pero los que son realmente buenos, son caros.

 

Y deben ser caros.

La formación y experiencia de los autores también es valiosa y se debe tener en cuenta.

 

Eso sí, eso no quiere decir que descarte cualquier otro medio.

Las redes sociales, o el mundo internet en general, también pueden ser una muy buena opción si sabes filtrar.

Porque no nos engañemos.

 

En internet, todo el mundo está vendiendo algo.

Quien diga que no, te está engañando, o se está engañando a sí mismo.

Si vendes algo y dices que no es tu prioridad, está intentando usar una estrategia indirecta basada en los valores, el buenismo y demás tonterías.

 

El que no vende nada, se está vendiendo a sí mismo.

Y busca fama, o reconocimiento, o trabajo, o pareja, o sexo, o … lo que sea.

 

¿Y qué vendo yo?

Servicios de salud. Pero puedes empezar entrando en el Viaje del Casi Deportista.

 

¿A cambio de qué?

Del aspecto más importante a tener en cuenta para entrenar.

En el email de bienvenida.

--------------------
Abajo, un botón para ir a otro post al azar.
¿Qué te deparará el destino?


Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *